Elige el primer ideal para tu piel con estos consejos y recomendaciones cosméticas

El uso de un primer antes del maquillaje es una tendencia muy popular en la actualidad, sin embargo, muchas veces nos preguntamos ¿cómo saber cuál es el primer adecuado para nuestro tipo de piel? Además, hay múltiples opciones en el mercado, por lo que es importante saber ¿qué alternativas existen para sustituir el primer? En este artículo abordaremos la importancia de usar primer, su efectividad y cuáles son los mejores productos para diferentes necesidades. Desde el mejor primer para la cara hasta aquellos ideales para piel grasa o con poros dilatados, como el primer de The Ordinary o NYX. También conoceremos la mejor marca de primers y la opción más económica, como es el caso del primer de Primor o Essence. ¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre el uso del primer en tu rutina de maquillaje!

mejor primer low cost

¿Por qué es importante usar un primer en tu rutina de maquillaje?

El maquillaje es una herramienta muy útil para realzar la belleza y mejorar la apariencia de nuestro rostro. Sin embargo, muchas veces nos enfocamos en elegir los productos adecuados y en realizar una técnica perfecta, sin prestar atención a un paso clave en nuestra rutina de maquillaje: el uso de un primer.

El primer es un producto que se aplica antes del maquillaje y tiene múltiples beneficios para nuestra piel y el resultado final del maquillaje. A continuación, te explicamos por qué es importante incluirlo en tu rutina de maquillaje:

  • Prepara la piel: El primer actúa como una base para el maquillaje, preparando nuestra piel para recibir los productos que aplicaremos después. Ayuda a suavizar la textura de la piel, minimiza los poros y las líneas de expresión, y permite que el maquillaje se adhiera de manera uniforme y duradera.
  • Mejora la duración del maquillaje: Gracias a su función de fijación, el primer ayuda a que el maquillaje se mantenga intacto por más tiempo. Esto es especialmente importante en climas cálidos o si tenemos una larga jornada por delante.
  • Crea un lienzo perfecto: Si tienes algunas imperfecciones en tu piel, como manchas o cicatrices, el primer puede ayudarte a difuminarlas y crear una apariencia más uniforme. También puede corregir problemas específicos como el enrojecimiento o la opacidad.
  • Controla la producción de grasa: Siempre es importante elegir un primer adecuado para tu tipo de piel. Si tiendes a tener la piel grasa, busca uno que controle la producción de sebo y te ayude a mantener tu piel sin brillos durante más tiempo.
  • Es versátil: Existen diferentes tipos de primer para diferentes necesidades. Desde los hidratantes para pieles secas hasta los matificantes para pieles grasas, pasando por los que contienen ingredientes anti-envejecimiento o protección solar. Busca el que se adecue mejor a tus necesidades y no te arrepentirás de incluirlo en tu rutina de maquillaje.
  • Al preparar, mejorar y prolongar el resultado del maquillaje, es un paso esencial para lucir un cutis impecable. Así que no lo subestimes y comienza a incluirlo en tus sesiones de maquillaje para obtener un resultado aún más espectacular.

    Cómo elegir el mejor primer para cada tipo de piel.

    Tener una piel hermosa y lisa es el sueño de muchas mujeres (y hombres). Sin embargo, con tantos productos de belleza en el mercado, puede ser difícil saber cuál es el adecuado para tu tipo de piel. Uno de los productos esenciales en una rutina de maquillaje es el primer, pero ¿cómo elegir el mejor primer para tu piel?

    Para piel seca

    Si tu piel se siente seca y deshidratada, lo más importante es elegir un primer que hidrate profundamente. Busca productos que contengan ácido hialurónico, glicerina o aceites naturales como el aceite de coco o de jojoba. También es importante buscar un primer con una textura cremosa o en gel para que se adhiera bien a tu piel seca.

    Para piel grasa

    En cambio, si tu piel es grasa y propensa al acné, necesitas un primer que controle el exceso de sebo y evite los brotes. Busca primers con ingredientes como el ácido salicílico, el té verde o el caolín, que sean conocidos por sus propiedades purificantes y matificantes. Una textura en polvo o mate también ayudará a controlar el brillo en tu piel grasa.

    Para piel mixta

    Si tienes piel mixta, es decir, una combinación de zonas secas y grasas, necesitas un primer que pueda abordar ambas necesidades. Busca productos que tengan una fórmula equilibrada con ingredientes hidratantes y matificantes para que tu piel se vea uniforme y equilibrada en todo momento.

    Para piel madura

    Las personas con piel madura también pueden beneficiarse del uso de un primer para crear una base suave y uniforme para el maquillaje. Busca productos que contengan ingredientes como el ácido hialurónico, el colágeno o la vitamina E, que ayudan a hidratar y mejorar la elasticidad de la piel. También es importante elegir un primer con una textura ligera y no comedogénica para evitar obstruir los poros.

    Recuerda siempre leer las etiquetas de los productos y buscar ingredientes específicos para satisfacer las necesidades de tu piel. Con el primer adecuado, tu maquillaje durará más y tu piel se verá aún más hermosa.

    Alternativas al usar primer: ¿qué otras opciones tienes?

    Es fácil caer en la rutina de siempre hacer las cosas de la misma manera, especialmente cuando se trata de nuestro trabajo o tareas diarias. Sin embargo, es importante ser conscientes de que existen distintas alternativas para hacer las cosas, incluso cuando se trata de algo tan básico como el uso de la palabra "primer".

    ¿Qué significa "primer"? Antes de buscar alternativas, es importante entender qué significa exactamente esta palabra. En su uso más común, "primer" se refiere a la primera capa de maquillaje que se aplica antes de cualquier otro producto cosmético. Sin embargo, también puede referirse a la primera aparición de algo o la primera capa de pintura en una superficie.

    ¿Por qué buscar alternativas? Aunque el uso de "primer" puede ser una opción rápida y sencilla, puede ser beneficioso explorar otras opciones. Por un lado, puede resultar más económico utilizar productos alternativos que pueden brindar los mismos resultados. Por otro lado, también es importante considerar los ingredientes utilizados en los productos y buscar opciones más naturales y amigables con el medio ambiente.

    Alternativas al usar primer: Ahora sí, hablemos de opciones. En lugar de utilizar una capa de maquillaje, se pueden utilizar algunos productos caseros como aloe vera o aceite de coco, que también pueden proporcionar una base hidratante para el resto del maquillaje. También existen productos específicamente diseñados como "pre-bases" o "pre-primer" que sirven para preparar la piel antes de aplicar el maquillaje.

    Otra opción es saltear el "primer" por completo y simplemente utilizar una buena crema hidratante antes de aplicar el maquillaje. Esto ayuda a preparar la piel y puede que no sea necesario utilizar una capa adicional de producto. Otra alternativa es utilizar un corrector de color, como un corrector verde para disminuir el enrojecimiento de la piel, en lugar de una capa de "primer".

    Al ser conscientes y probar distintas opciones, podemos encontrar lo que funciona mejor para nosotros y nuestro estilo de vida, al mismo tiempo que podemos cuidar nuestro bolsillo y el medio ambiente.

    Evaluación del primer: ¿realmente es beneficioso para tu piel y maquillaje?

    El primer es un producto de maquillaje que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Se presenta en una variedad de formas, como crema, gel o bálsamo, y se aplica antes de la base de maquillaje. Se supone que ayuda a que el maquillaje dure más tiempo y a que la piel se vea más suave y uniforme.

    Hay una gran controversia en torno a si el primer realmente cumple con estas promesas. Algunas personas afirman que es un paso esencial en su rutina de maquillaje, mientras que otras lo ven como un producto innecesario y costoso.

    Para evaluar si el primer es beneficioso para tu piel y maquillaje, primero debemos entender cómo funciona. El primer se compone principalmente de siliconas y polímeros, que crean una capa suave y lisa sobre la piel para que la base se aplique de manera más uniforme. También ayuda a absorber el exceso de aceite, lo que puede ayudar a que el maquillaje dure más tiempo en pieles grasas.

    Sin embargo, hay que tener en cuenta que el uso constante de siliconas puede obstruir los poros y potencialmente causar irritación y brotes de acné en algunas personas. Además, para aquellas con piel seca, el primer puede hacer que la base se vea desigual y acartuchada, lo que no es beneficioso para la piel.

    En términos de beneficios para el maquillaje, el primer puede ser útil para aquellos que desean una base más duradera y resistente al sudor y a la humedad. Sin embargo, si ya se está utilizando una base de alta calidad y aplicada correctamente, es posible que no se note una gran diferencia al agregar un primer a la rutina.

    Es importante evaluar tu tipo de piel y tus necesidades antes de decidir si incluirlo en tu rutina. También es importante seleccionar un primer con ingredientes seguros y no comedogénicos para evitar cualquier posible daño a la piel.

    Artículos relacionados