Origen, ingredientes y dónde encontrar el Ras el Hanout en Mercadona y Carrefour.

Las especias siempre han sido un elemento clave en la gastronomía de diversas culturas y regiones. En el caso del norte de África, una de las mezclas más populares y versátiles es el Ras el Hanout, cuyo nombre significa "cabeza de la tienda" en árabe y hace referencia a las mejores especias que se venden en un mercado. Pero, ¿qué son exactamente las especias Ras el Hanout y cuáles son las especias morunas? En este artículo, te daremos todas las respuestas y te daremos a conocer las mejores recetas con Ras el Hanout de Mercadona y otros supermercados, así como sus posibles sustitutos y dónde puedes adquirirlo. ¡Sigue leyendo para descubrir todo sobre esta deliciosa y versátil mezcla de especias marroquí!

especia ras el hanout mercadona

Introducción al ras el hanout: qué son las especias y su origen

Cuando hablamos de ras el hanout, nos referimos a una mezcla de especias típica de la gastronomía del norte de África.

Esta mezcla se caracteriza por su aroma intenso y su sabor complejo, y es muy utilizada en platos como el cuscús, el tajine o el falafel.

Pero, ¿qué son realmente las especias? Aunque a menudo las asociamos únicamente con su uso culinario, lo cierto es que las especias tienen un origen mucho más amplio y diverso.

Las especias son sustancias vegetales que se utilizan para dar sabor, color y aroma a los alimentos. Pero también tienen propiedades medicinales y religiosas, y han sido utilizadas por distintas culturas desde la antigüedad.

Su origen se remonta a las civilizaciones antiguas de Asia y Oriente Medio, y su comercio fue muy importante en la historia de la humanidad. De hecho, las especias eran consideradas un bien tan valioso que llegaron a ser utilizadas como moneda de cambio en algunas culturas.

El ras el hanout es una mezcla de especias que también tiene su origen en estas regiones, y su nombre significa literalmente "lo mejor de la tienda". Se cree que esta mezcla se utilizó por primera vez en la cocina árabe-bereber, y posteriormente fue adaptándose a las distintas culturas y gastronomías de la región.

Entre las especias más comunes que pueden encontrarse en el ras el hanout se encuentran la canela, el jengibre, el comino, la cúrcuma o la pimienta negra. Pero es importante destacar que cada cocinero puede añadir sus propias especias y cantidades, lo que hace que esta mezcla sea única en cada hogar.

Y el ras el hanout no solo es una mezcla de especias, sino un verdadero tesoro culinario que nos acerca a estas culturas y sus sabores.

Si quieres experimentar con nuevas mezclas de especias y dar un toque exótico a tus platos, no dudes en probar el ras el hanout. ¡Te sorprenderá!

Descubre las especias morunas y su uso en la cocina

La gastronomía marroquí es una de las más ricas y variadas del mundo, gracias en gran parte al uso de especias morunas en sus platos. Estas especias, también conocidas como especias árabes o especias orientales, otorgan a las comidas un sabor y aroma únicos que hacen que los platos sean irresistibles.

La cúrcuma es una de las especias más utilizadas en la cocina moruna. Se trata de una raíz de un color amarillo intenso que se utiliza tanto en polvo como en forma fresca. Aporta un sabor ligeramente amargo y un color vibrante a los platos, siendo un ingrediente esencial en platos como el tajine de cordero o el couscous.

Otra especia muy común en la cocina moruna es el comino. Se trata de una semilla de un color marrón oscuro que se muele para usar en diferentes platos, especialmente en guisos y en el famoso ras el hanout, una mezcla de especias típica de la gastronomía marroquí.

El azafrán, conocido como el oro rojo, también es ampliamente utilizado en la cocina moruna. Se extrae de las flores de la planta del azafrán y es una de las especias más caras del mundo. Aporta un sabor único y un color amarillo intenso a los platos, siendo imprescindible en platos como el cuscús con pollo o el tagine de vegetales.

Otra especia muy utilizada en la cocina moruna es el jengibre. Su raíz se muele para obtener un polvo de color blanco que se utiliza en una gran variedad de platos, aportando un sabor fuerte y picante. También se usa en té, una bebida muy popular en Marruecos.

Además de estas especias, existen otras como la canela, el cardamomo y el clavo, que también tienen un papel importante en la gastronomía moruna. Es interesante destacar que estas especias no solo aportan sabor a los platos, sino que también tienen propiedades medicinales beneficiosas para la salud.

Así que la próxima vez que pruebes un plato marroquí, ¡no dudes en saborear cada una de estas especias tan características!

Recetas con ras el hanout de Mercadona para sorprender en la mesa

¿Qué es el ras el hanout? Si eres amante de la comida marroquí, seguro que conoces este delicioso y aromático condimento. Se trata de una mezcla de especias originaria de Marruecos, que se utiliza para sazonar diferentes platos. Ras el hanout significa "cabeza de la tienda" y suele estar compuesto por más de 20 ingredientes, como canela, pimentón, comino, jengibre, entre otros.

En el supermercado Mercadona podemos encontrar este producto, presentado en forma de polvo y listo para utilizar en nuestras recetas. Si quieres sorprender en tu próxima cena, ¡atrévete a cocinar con ras el hanout de Mercadona!

Receta de ras el hanout para pollo al horno

Ingredientes:

  • 4 muslos de pollo
  • 2 cucharadas de ras el hanout de Mercadona
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 limón
  • Modo de preparación:

    1. En un bol, mezcla el ras el hanout con el aceite de oliva.
    2. Sazona los muslos de pollo con sal y pimienta, y luego úntalos con la mezcla de especias.
    3. Corta el limón en rodajas y colócalas sobre el pollo.
    4. Hornear a 200°C durante 40 minutos, hasta que el pollo esté dorado y cocido por completo.
    5. Sirve el pollo con arroz, cuscús o una ensalada de acompañamiento. ¡El aroma del ras el hanout impregnará tu cocina y deleitará a todos los comensales!

      Receta de cuscús marroquí con ras el hanout

      Ingredientes:

      • 1 taza de cuscús
      • 2 tazas de agua caliente
      • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
      • 1 cebolla cortada en cubos
      • 1 pimiento rojo cortado en cubos
      • 1 zanahoria cortada en cubos
      • 1 taza de garbanzos cocidos
      • 2 cucharadas de ras el hanout de Mercadona
      • Sal al gusto
      • Modo de preparación:

        1. En una olla, calienta el aceite de oliva y saltea la cebolla, el pimiento y la zanahoria hasta que estén tiernos.
        2. Agrega los garbanzos, el ras el hanout y la sal. Mezcla bien y cocina por unos minutos.
        3. Añade el agua caliente y lleva a ebullición.
        4. Retira del fuego y agrega el cuscús. Cubre y deja reposar por 10 minutos.
        5. Después de reposar, remueve el cuscús con un tenedor para que quede suelto.
        6. Sirve el cuscús en un plato y decora con cilantro fresco picado. Este plato vegetariano con un toque de ras el hanout te transportará a las calles de Marruecos.

          Solo basta con un poco de imaginación y creatividad para crear platos que sorprendan en la mesa. ¡Anímate a probarlo y disfrutarás de una experiencia culinaria diferente!

          El ras el hanout retirado de Mercadona: ¿por qué y qué alternativas hay?

          Recientemente, se ha hecho eco en las redes sociales la noticia de que la cadena de supermercados Mercadona ha retirado de sus estanterías el popular condimento ras el hanout, utilizado en gran cantidad de recetas de la cocina marroquí.

          Esta decisión ha generado una gran sorpresa y malestar entre los consumidores habituales de este producto. Pero, ¿por qué ha sido retirado y qué opciones tenemos para sustituirlo?

          ¿Por qué ha sido retirado?

          Aunque todavía no ha habido una comunicación oficial por parte de Mercadona, se especula que la razón detrás de la retirada del ras el hanout es su alto contenido en sulfato de cobre, un aditivo considerado como potencialmente tóxico para la salud.

          Según la normativa europea, la cantidad máxima de sulfato de cobre permitida en alimentos es de 5mg/kg, y algunos estudios han encontrado niveles superiores en el ras el hanout vendido por Mercadona.

          ¿Qué alternativas hay?

          Ante la ausencia del ras el hanout en Mercadona, existen varias opciones para seguir disfrutando de los sabores de la cocina marroquí:

          • Otra cadena de supermercados: existen otras cadenas de supermercados que sí siguen vendiendo ras el hanout, por lo que se puede acudir a ellas.
          • Tiendas especializadas: en tiendas de alimentos étnicos o en herbolarios se pueden encontrar versiones orgánicas del ras el hanout sin aditivos tóxicos.
          • Hacerlo en casa: siempre se puede optar por hacer nuestro propio ras el hanout en casa, utilizando especias naturales y sin la presencia de aditivos nocivos.
          • Sustitutos: se pueden utilizar otras mezclas de especias, como el curry o la mezcla de especias marroquí conocida como baharat, para conseguir un sabor similar al ras el hanout.
          • Artículos relacionados