El alisado japonés Schwarzkopf: duración, comparación con keratina y resultados

Alisar el cabello es una de las opciones más populares para aquellas personas que buscan un cambio de look o simplemente desean tener un cabello más manejable y sin frizz. Entre las diversas técnicas de alisado, el alisado japonés se ha posicionado como una de las favoritas, gracias a su efectividad y durabilidad. Sin embargo, surge la pregunta ¿qué tan bueno es realmente el alisado japonés? ¿Cuánto tiempo dura en el cabello? ¿Qué es mejor, la keratina o el alisado japonés? Y es que, al hablar de alisado japonés, no podemos dejar de mencionar la reconocida marca Schwarzkopf y su línea de productos Strait Therapy, la cual cuenta con diferentes opciones como el alisado japonés Schwarzkopf paso a paso, el Alisado Glatt y el nuevo Strait Therapy 2. En este artículo, analizaremos a fondo los beneficios, duración y resultados del alisado japonés de Schwarzkopf, así como las opiniones y el precio de su técnica más reciente Strait Therapy. ¡No te lo pierdas!

alisado japones schwarzkopf

Descubriendo la verdad detrás del alisado japonés

Si eres de aquellas personas que buscan tener un cabello liso y sin frizz, seguro has escuchado sobre el famoso alisado japonés. Este tratamiento se ha vuelto muy popular en los últimos años, y muchas personas han caído en la tentación de probarlo. Pero, ¿realmente sabemos en qué consiste y cuáles son sus efectos a largo plazo? En este breve artículo, te contaremos la verdad detrás del alisado japonés.

¿Qué es el alisado japonés?

El alisado japonés es un tratamiento capilar que proviene de Japón, como su nombre lo indica. Consiste en aplicar una sustancia química a base de tioglicolato de amonio en el cabello, la cual rompe los enlaces de queratina, dejando el cabello lacio.

¿Cómo se hace el alisado japonés?

El proceso comienza con una evaluación del estado del cabello por parte del estilista. Luego, se lava y se seca el cabello para aplicar el producto químico. Después de dejarlo actuar por un tiempo determinado, se enjuaga y se seca, para luego pasar al proceso de planchado del cabello a altas temperaturas. Finalmente, se aplica un sellador para fijar el alisado. Este proceso puede durar varias horas y el resultado puede durar hasta 6 meses.

¿Cuáles son los efectos a largo plazo del alisado japonés?

Aunque el alisado japonés puede ser tentador para aquellas personas que desean un cabello liso, es importante conocer los efectos a largo plazo que puede traer. El uso constante de productos químicos en el cabello puede debilitarlo, haciendo que sea más propenso a la rotura. Además, el calor utilizado en el proceso también puede dañar la fibra capilar y causar puntas abiertas.

¿Cuáles son las alternativas al alisado japonés?

Si no estás dispuesto a arriesgarte con el alisado japonés, existen alternativas más naturales y menos agresivas para conseguir un cabello liso. Utilizar productos con ingredientes hidratantes y aceites naturales puede ayudar a controlar el frizz y a alisar el cabello. También puedes optar por tratamientos como la queratina brasileña, que proporcionan un alisado temporal sin ser tan nocivos para el cabello.

Cuida siempre la salud de tu cabello y toma la decisión que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

La duración del alisado japonés: ¿vale la pena?

El alisado japonés es un tratamiento capilar que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Consiste en un proceso químico que promete dejar el cabello liso, suave y manejable por un período de tiempo prolongado. Sin embargo, una de las principales preocupaciones de quienes se someten a este tratamiento es su duración y si realmente vale la pena invertir en él.

En primer lugar, es importante destacar que la duración del alisado japonés puede variar de persona a persona. Aunque en promedio dura entre 6 y 8 meses, algunos lo han experimentado por más tiempo, mientras que otros han visto sus resultados desvanecerse antes de lo esperado. Esto puede depender de factores como la textura y porosidad del cabello, la calidad de los productos utilizados y los cuidados posteriores al tratamiento.

Por otro lado, es fundamental entender que el alisado japonés no es un tratamiento reversible. Esto significa que, una vez que el cabello ha sido sometido a este proceso químico, no puede ser revertido a su estado natural sin causar daños significativos. Por lo tanto, es importante que aquellas personas que decidan someterse a este tratamiento estén dispuestas a mantenerlo a largo plazo y asumir los gastos de los retoques periódicos.

Pero, ¿vale la pena la duración del alisado japonés? La respuesta a esta pregunta depende de cada persona y sus necesidades. Si tienes un cabello muy rebelde y difícil de manejar, puede ser una excelente opción para mantenerte con un cabello liso y disciplinado durante varios meses. Sin embargo, si tienes un cabello relativamente fácil de peinar y no te importa dedicarle tiempo al cuidado diario, quizás no valga la pena invertir en un tratamiento tan costoso y duradero.

Siempre es recomendable investigar y consultar con un profesional antes de tomar una decisión. Lo más importante es que estés informado y satisfecho con la elección que hagas para tu cabello. ¡Haz lo que sea mejor para ti y tu melena!

Debate entre keratina y alisado japonés: ¿cuál es el mejor?

En los últimos años, la industria de la belleza ha sido invadida por diferentes tratamientos capilares que prometen hacer milagros en nuestro cabello. Dos de los más populares son la keratina y el alisado japonés, ambos prometen un cabello más suave, sedoso y liso, pero ¿cuál de ellos es realmente el mejor?

Keratina: Este tratamiento consiste en aplicar una proteína llamada keratina en el cabello y luego sellarla con calor. Promete eliminar el frizz, reducir el volumen y dejar el cabello más manejable. Sin embargo, muchos expertos han expresado su preocupación por el uso de formaldehído, un químico potencialmente peligroso, en algunos productos de keratina. Además, suele durar solo unos pocos meses, por lo que se necesita realizar el tratamiento de forma constante para mantener los resultados. Alisado japonés: También conocido como "alisado de perfección", este tratamiento implica aplicar un producto químico que rompe los enlaces de las proteínas en el cabello y luego sellarlos con una plancha caliente. Promete un efecto duradero, incluso hasta 6 meses, pero también puede ser dañino para el cabello si no se realiza por un profesional experimentado.

Entonces, ¿cuál de estos tratamientos es mejor? La verdad es que depende de tu tipo de cabello y tus necesidades. Si buscas un efecto más temporal y quieres evitar químicos agresivos, la keratina puede ser una buena opción. Sin embargo, si buscas un resultado duradero, el alisado japonés podría ser la mejor opción, siempre y cuando se realice por un profesional capacitado.

Lo más importante es investigar y consultar con un profesional antes de someter tu cabello a cualquier tratamiento químico. Al final, lo más importante es mantener un cabello saludable y hermoso.

Resultados del alisado japonés: lo que debes saber

Si estás considerando someterte a un alisado japonés para conseguir el cabello liso que siempre has deseado, es importante que conozcas los resultados que puedes esperar y lo que debes tener en cuenta antes de tomar esta decisión. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber.

¿En qué consiste el alisado japonés?

El alisado japonés es un tratamiento capilar que se realiza con el objetivo de obtener un cabello liso y sin encrespamiento de manera duradera. Este procedimiento utiliza una combinación de calor y productos químicos para alterar la estructura del cabello, dejándolo suave y liso. Es ideal para aquellas personas con cabello rizado y/o muy frizado que quieren lograr una melena lisa y manejable.

¿Cuáles son los resultados esperados?

El resultado más evidente del alisado japonés es un cabello liso y brillante desde la raíz hasta las puntas. Además de eliminar el frizz y las ondas, también reduce el volumen y hace que el cabello sea más fácil de peinar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el resultado final depende en gran medida del tipo de cabello y del profesional que lleve a cabo el tratamiento.

¿Qué debes tener en cuenta antes de hacerlo?

Antes de someterte a un alisado japonés, es importante que evalúes el estado de tu cabello y lo consultes con un profesional. Si tienes cabello dañado o muy debilitado, es mejor evitar este tratamiento, ya que puede empeorar su condición. Además, es importante que tengas en cuenta que el alisado japonés es un procedimiento que requiere un mantenimiento adecuado, por lo que deberás dedicar tiempo y recursos a cuidar tu cabello.

En resumen

El alisado japonés es una excelente opción para lograr un cabello liso y manejable, pero es importante tener en cuenta los resultados y el mantenimiento que conlleva. Antes de decidirte, asegúrate de buscar un profesional de confianza y de cuidar adecuadamente tu cabello después del tratamiento.

Artículos relacionados